Como sabéis, en nuestras instalaciones contamos con un banco de potencia que consideramos requisito indispensable para el correcto desarrollo de nuestros trabajos. Pero, ¿por qué es tan importante? ¿Qué es el banco de potencia?

¿Qué es el banco de potencia?

 

El banco de potencia permite a los fabricantes y empresas de preparaciones comprobar la potencia y el par real de los vehículos, registrando estos valores sin necesidad de desmontar ninguna pieza. Es vital el trabajo con el banco de potencia, sistema con el que testeamos la unidad y ajustamos los trabajos.

Hay diferentes fases en el trabajo con el banco de potencia:

 

Primera fase: Al inicio se mide la fuerza máxima con la que el motor del vehículo es capaz de acelerar, utilizando para ello los rodillos. Las ruedas se montan encima de estos rodillos, similares a los de la ITV, y gracias a ello se registra la fuerza máxima del motor.

 

Segunda fase: En esta fase se pone el vehículo en punto muerto y se deja hasta que los propios rodillos van perdiendo velocidad. Gracias a esta fase podemos registrar la potencia que consume el sistema de transmisión por las fricciones internas, de importancia también en nuestros registros.

 

Gracias a nuestro banco de potencia el registro de cada vehículo es personal y especializado, siendo la primera fase que debemos completar a la hora de reprogramar un coche. Dada nuestra especialización en reprogramaciones a medida, el trabajo con el banco de rodillos es vital. Si necesitas conocer la potencia exacta de tu coche también puedes acudir a nuestras instalaciones. En ellas podremos informarte del números exacto de CV y Par motor que desarrolla tu vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *